Tel 8115712049 contacto@las2cajas.com
Seleccionar página

¿En qué momento es ideal realizar esta dinámica? Esta dinámica es ideal cuando un emprendedor o dueño de negocio busca profundizar en la narrativa de su empresa, conectar emocionalmente con su audiencia y, al mismo tiempo, desarrollar una narrativa estratégica que sirva como guía para sus acciones. Es particularmente útil en momentos de rebranding individual, al desarrollar campañas de marketing o al querer alinear la comunicación de la empresa con su propósito y valores.

¿Dinámicas para personas o en grupo? Individuos.

Descripción de la dinámica: Esta dinámica combina las preguntas clave del «Cuestionario Generador de Narrativas» con la revisión y reflexión sobre las 23 cartas «cromosomas» de la narrativa de ventas. El objetivo es que el participante, a través de la reflexión individual, construya una narrativa robusta y coherente para su empresa o para sí mismo. La dinámica se divide en los siguientes pasos:

  • Paso 1: Revisión de cartas y conexión con el Storytelling. El participante revisa las 23 cartas «cromosomas» (Corazones: 2, 5, K; Diamantes: 3, 6, 7, 8, 9, 10, J, Q; Tréboles: 2, 3, 4, 5, Q, K; Picas: 2, 3, 4, 5, Q, K), reflexionando sobre cómo cada una se relaciona con su negocio. Generará por los menos 1 idea por cada carta. Lo anota idealmente en una libreta o bien en un programa como Word o Google Docs.
  • Paso 2: Cuestionario de Narrativa. El participante responderá individualmente las preguntas clave del «Cuestionario Generador de Narrativas», utilizando como guía las siguientes categorías o elementos:
    • Génesis: ¿Cómo inició todo? (Esta sección puede apoyarse en las cartas Corazón #2, Corazón #5).
    • Reglas de Probabilidad: ¿Cómo funcionan las cosas en tu mundo? (Esta sección puede apoyarse en las cartas Diamante #3, Trébol #2, Trébol #3).
    • Shocking Truth: ¿Cuál es la verdad que tiene que saber tu público? (Esta sección puede apoyarse en la carta Diamante #8).
    • Evidencias: ¿Qué elementos vas a proporcionar a tu público o clientes para demostrarles que tu historia es real? (Esta sección puede apoyarse en las cartas Picas #2, Picas #5).
    • Meaning (El Por qué): ¿Por qué han pasado las cosas y cómo encajan tus clientes en tu historia? ¿Por qué les estás pidiendo que actúen? (Esta sección puede apoyarse en la carta Corazón #2).
    • Demo: Presentamos que nuestra historia es real. Es la presentación del choque de 2 mundos. Lo bueno y lo malo. ¿Cómo vas a presentar esta demostración? (Esta sección puede apoyarse en la carta Diamante #6).
    • El riesgo del fracaso: ¿Cuáles son los temores que tiene tu público o clientes al adoptar tu producto o servicio? (Esta sección puede apoyarse en la carta Trébol #5).
    • El Tiempo como enemigo: ¿Cómo comunicarás que el tiempo se convierte en un enemigo para tu público o cliente? (Esta sección puede apoyarse en la carta Trébol #Q).
    • Emocional: ¿Cuál será el Momento de Éxtasis para tus clientes o público? (Esta sección puede apoyarse en la carta Picas #K).
  • Paso 3: Construcción de la Narrativa y Definición de Acciones. El participante escribe su historia por medio el Asistente de las 2 Cajas. Si no tiene acceso al Asistente puede utilizar el programa gratis de Google NoteBookLM.

Dirigido a (roles): Emprendedores, dueños de negocio, líderes de marketing y ventas, brand managers, y cualquier persona involucrada en la definición de la identidad y la narrativa de la empresa a nivel individual.

Objetivo: El objetivo principal es que el participante construya una narrativa estratégica y emocionalmente resonante para su empresa, utilizando tanto las cartas de conversión como el cuestionario de storytelling. Se busca que esta narrativa sirva como guía para la toma de decisiones y para la conexión auténtica con la audiencia, disminuyendo el riesgo del negocio. Adicionalmente, se busca impulsar la creatividad y la generación de ideas innovadoras.

Modalidad (presencial o a distancia): La dinámica se puede realizar tanto en modalidad presencial como a distancia.

La dinámica te ayuda a (lista de beneficios):

  • Conectar la identidad de la empresa con su historia y valores.
  • Definir la narrativa de la marca de manera creativa y estratégica.
  • Desarrollar mensajes de marketing que conecten con la audiencia.
  • Identificar los elementos clave del storytelling en la historia de la empresa.
  • Generar ideas innovadoras a partir de la reflexión individual y el análisis de las cartas.
  • Alinear la comunicación de la empresa con su propósito y valores.
  • Crear una narrativa coherente que conecte el presente con el futuro.

Duración: Aproximadamente 60-75 minutos, dependiendo de la profundidad de la reflexión.

Cantidad de Personas: 1 persona.

Facilitador / Dirigido por: Autodirigida o por Facilitador.

Prerrequisitos:

Ambiente y Música: Se recomienda un ambiente tranquilo y sin distracciones, con música suave o sonidos relajantes si se desea. El participante puede utilizar un humidificador e indicar si es alérgico a algo.