Tel 8115712049 contacto@las2cajas.com
Seleccionar página

¿En qué momento es ideal realizar esta dinámica?: Esta dinámica es ideal para obtener perspectivas diversas y complementarias de expertos en diversas áreas de negocios, tanto si buscan generar contenido, como si desean dar un giro a sus entrevistas o complementar sus conocimientos. Es útil para cualquier persona o entidad que busque material atractivo y relevante, así como para quienes desean explorar temas empresariales desde un ángulo diferente. La dinámica se enfoca en la experiencia del entrevistado y su visión de negocios, no en una metodología específica. Es particularmente útil para quienes buscan resolver un estancamiento creativo o tener una perspectiva fresca.

¿Dinámicas para personas o en grupo?: Grupo de 2 personas o más.

Descripción de la dinámica: Al final de la entrevista, se realiza una dinámica con las Cartas de Conversión, las cuales son utilizadas como un disparador para la conversación y la reflexión. El entrevistador baraja el mazo de 52 cartas, divididas en cuatro categorías (Corazones, Diamantes, Tréboles y Picas) y selecciona 4 cartas al azar. El entrevistado comparte su opinión y anécdotas relacionadas con el significado de cada carta (no es necesario conocer a fondo la metodología de Las 2 Cajas). El enfoque es en la perspectiva del experto, no en la promoción de una metodología específica.

Dirigido a (roles):  Entrevistadores de Negocios.

Objetivo:

  • Fomentar la reflexión y la conversación, utilizando las cartas como un disparador para explorar temas empresariales desde ángulos diferentes.
  • Complementar la experiencia de los entrevistados con un ángulo diferente, utilizando la dinámica como un catalizador de ideas.
  • Explorar temas de negocios desde perspectivas individuales y únicas.
  • Proporcionar una experiencia diferente en entrevistas, introduciendo un elemento lúdico y creativo que estimule a los expertos a reflexionar sobre sus experiencias.
  • Extraer recomendaciones empresariales personalizadas a partir de la reflexión sobre las cartas, sin estar atadas a una metodología específica.

Modalidad (presencial o a distancia):  Ambas.

La dinámica te ayuda a (lista de beneficios):

  • Fomentar la reflexión: Explorar temas de negocios desde diferentes ángulos.
  • Generar contenido atractivo: Crear material útil e interesante para una audiencia que busca experiencias y conocimientos de diversos expertos.
  • Conectar ideas: Explorar cómo la experiencia del experto se relaciona con los temas de negocios de forma general, facilitando la identificación de áreas de mejora y nuevas oportunidades.
  • Promover la creatividad: Ofrecer una visión fresca y original sobre temas empresariales, a través de las ideas y anécdotas de los expertos.

Duración:  La dinámica con las Cartas de Conversión tiene una duración aproximada de 10-15 minutos, y se enfoca en la conversación y la anécdota, más que en el conocimiento de metodologías específicas.

Cantidad de Personas: 2 personas, Entrevistador y el entrevistado.

Facilitador / Dirigido por: La entrevista es dirigida por el anfitrión, quien se encarga de realizar preguntas que guíen la conversación y faciliten la dinámica con las Cartas de Conversión, adaptándose al perfil y experiencia del entrevistado. No se espera que el entrevistador tenga un conocimiento profundo de la Heurística de Ventas.

Prerrequisitos:

  • Contar con las cartas de Conversión.
  • No se requiere conocimiento previo de la Heurística de Ventas.

Ambiente y Música: Depende totalmente de la dinámica que tenga el Entrevistador en su programa o en su día a día.

Accesorios para Ambiente:

No se requieren accesorios adicionales para el ambiente, más allá del equipo necesario para la Entrevista.

Dinámica Individual (instrucciones paso a paso):

  1. El Entrevistador lee acerca del significado de las Cartas de Conversión. Si bien no es obligado este paso, es mejor conocer sobre el significado.
  2. Dinámica con las Cartas de Conversión: Al final de la entrevista, el anfitrión introduce la dinámica con las Cartas de Conversión. El anfitrión muestra el mazo de 52 cartas de Las2Cajas.com, divididas en cuatro categorías: Corazones (Empresa y Producto), Diamantes (Canal y Mensaje), Tréboles (Factores Externos y KPIs), y Picas (Prospectos y Clientes).
  3. Selección de Cartas: Si la entrevista es presencial, es obligatorio que el entrevistado barajee las cartas y seleccione 4 cartas; si es a distancia, lo hará el Entrevistador.
  4. Reflexión y Anécdota: Se muestran al entrevistado cada una de las 4 cartas seleccionadas, una a la vez. Para cada carta, el anfitrión pregunta al experto qué le evoca la imagen ( si lo sabe, puede explicar el concepto de la carta). El experto comparte sus opiniones, anécdotas o reflexiones personales sobre cómo la carta se relaciona con su experiencia. El objetivo no es que el experto explique la metodología, sino que comparta su perspectiva.